David College Cajamarca

· 7 comments




David College institucion educativa una de las mejores ya que el costo de la mensualidad es caro pero es de calidad y con las mejores instalaciones a nivel de todos los colegios en cajamarca ,es una institucion que brinda educacion en todos los niveles inicial primaria y secundaria.
Las instalaciones del colegio Davy están distribuidas en un total de 6.5 hectáreas de terreno en el fértil valle de Cajamarca, Perú.

Contamos con tres niveles: inicial, primaria y secundaria, las cuales están distribuidas en siete edificios además de una biblioteca y el coliseo.
Cada salón de clase tiene por lo menos una computadora conectada a la Internet.

El objetivo de contar con tres computadoras por aula está en proceso de implementación de acuerdo con el plan de Tecnología del Colegio.


Aqui en estas fotografias podemos apreciar sus instalaciones.




Un videaso a pedido de T.B.R





Ramon Castilla Cajamarca

· 1 comments



Ramon castilla se encuentra ubicado en la ciudad es un colegio particular tambein de buena plana docente y alumnado.
Intuir viene del latín “intuire” que significa mirar la intuición es una idea clara que se obtiene a partir de la percepción de los objetos.

Es captar los fenómenos mediante los sentidos. Pedagógicamente la intuición es el conocimiento de un objeto, cuya percepción penetra por los sentidos.
Este procedimiento es importante en el proceso aprendizaje – enseñanza porque debe proporcionar al alumno una herramienta directa de percepción, tanto de objetos reales comosensibles, “que se verifican con la presencia real de los objetos y la “participación efectiva de los sentidos” como intelectivas o representativas en forma mental.




san fernando cajamarca

· 0 comments




Esta es uno de los colegios que tienen en su rubro la academia San Fernando que su preparación es exclusivamente para medicina humana.

De modo general la observación es un examen directo de admisión es de las cosas, hechos o fenómenos tal como se producen y presentan naturalmente las preguntas de todos los cursos que se llevaron a lo largo de la educación secundaria.
Las más usuales son las siguientes:
a. Interna. Cuando la observación se dirige a la estructura o la integridad. En psicología es introspección, es decir auto observación psíquica del sujeto.
b. Externa. Cuando la observación se realiza a objetos del mundo exterior.
c. Libre o espontaneo. Cuando el alumno observa libremente sin ninguna dirección.
d. Dirigida. Contraria a laespontanea. Se observa bajo la dirección del docente u otra persona.


maria de nazaret cajamarca

· 0 comments



Un colegio que tiene todos los niveles de instrucción e educación inicial primaria y secundaria solo para mujeres muy buen colegio.
La educación directa ,es cuando se observa, sin intermediación en forma presencial.
La educación Indirecta ,cuando se emplea algún mecanismo o medio para lograr la asimilación.
La educación vulgar e estructurada ,cuando se verifica en forma natural, sin intención o plan previsto.
La educación científica o estructurada,cuando se observa intencionalmente, con un propósito previsto. En este caso es parte de la investigación científica.

La educación debe ser uno de los procedimientos, fundamentales en el proceso por su valor formativo e intelectivo, debiéndose hábilmente conducida por el docente.






pre uct cajamarca

· 0 comments



Uno de los tantos colegios privados que existen en cajamarca el nivel de instrucción es muy bueno y recomendado.
Debe ser autónomo, libre de todas interferencias o injerencia perturbadora,se debe observar dosificadamente de apoco en profundidad esencial, para evitar confusiones o frustraciones.
Observar con orden y con alguna finalidad ,no conformarse con datos genéricos de apreciación, si no ubicar los datos objetos en lugares correspondientes.
Considerar la imaginación y la fanática de los alumnos para deformar las cosas objetivo, identificar las partes externas del cuerpo humano.
El docente les pedirá que escriban y enuncien las partes de un tema, utilizando la percepción visual.








isaac newton cajamarca

· 4 comments



En el colegio de isacc newton la observación puede observarse en ciencias naturales, sociales, geografía, economía, etc.

En síntesis es el procedimiento más importante del método mixto que consiste en recomponer un todo, reuniendo sus distintos elementos.

Es un proceso inverso al análisis propio del (deductivo- inductivo) que consiste en ir de los elemento a todo y del todo a sus partes.

Ejemplo: recapitulación total o parcial de un determinado tema de estudio.
En la práctica del análisis y la síntesis se complementan, estableciéndose un intercambio permanente toda VES que sin el análisis todo conocimiento es confuso y falso, mientras que si n la síntesis ,todo conocimiento es incompleto.




cabrera cajamarca

· 0 comments



El colegio cabrera se creo por la gran acogida que tuvo su academia pre-universitaria al tener basatantes ingresantes a diferentes universidades es asi como nace uno de los colegios peru mas renombrados.

Lo que los alumnos hacia es que es una simple inversión de dinero y análisis y solo tiene un valor de comprobación que era el ingreso.

Lo que combina elementos conocidos, pero de manera original nueva es cuando emplea el método mixto consiste en aplicar lo aprendido en situaciones nuevas.

Actualmente se concibe a la aplicación en el amplio campo de la transferencia del aprendizaje.
Ejemplo: una vez tratado a un tema los alumnos deberían aplicar en construcciones, graficaciones, armado, dramatización, etc.

CORRESPONDE A LA FORMA DE DESARROLLAR de desarrollar las asignaturas sea de manera independiente o agrupada.

la catolica cajamarca

· 1 comments



En la catolica se imparten cada asignatura, con vinculación con otraz lo que tiene más ventajas, porque ninguna disciplina es totalmente comlpementaria, ni puede estar desvinculada de la realidad las asignaturas afines o semi-glovalizadas.
En las que se integran varias asignaturas con contenida u temática a fin, con el objetivo de darle un tratamiento más consistente y de mayor cobertura estas son algunas de las asignaturas esenciales que se dictan.

-Matemáticas.
-Historia del Perú.
-Ciencias naturales.
-Historia universal.
-Geografía.

cristo rey cajamarca

· 1 comments






Se estima recomendable en los dos últimos grados de primaria en Cristo Rey y en los primeros grados de secundaria han ido aumentado sus alumnos.
En la que se integra todas o en casi todas las asignaturas en torno a ciertos puntos o centros de interés (llamados también temas motivadores, generadores o problemas priorizados).
Se fundamentan en hallazgos científicos sobre la visión sincrética, global o de conjunto del alumno frente a la realidad.
El alumno se interesa por los detalles, y por el conjunto en detalle, el conjunto de conocimientos es el que lleva en si a la vida y significación.

san ramon cajamarca

· 6 comments




En el colegio san ramon se imparte un método esencialmente activo y dinámico, cuyo propósito es hacer que el alumno realice y actué.

Fue fundamentado e impulsado simultáneamente, ase 1918 por alemán WH KILPATRICK y por el norteamericano JOHN DEWEY, con ensayos en el laboratorio en el laboratorio de la universidad de chicago y las escuelas profesionales de agricultura de Massachusetts.

En la escuela tradicional el maestro explicaba el asunto y los alumnos deberían estudiarlo hasta aprenderlo. Con el METODO DE PROYECTOS, las funciones de transforman.

El alumno pasivo se convierte en activo al concebir preparar y ejecutar su labor bajo la orientación y guía del docente.

Operativamente, es un núcleo organizador de objetivos, contenidos u actividades de aprendizaje, así como de las técnicas y recursos, debiendo surgir de la realidad local.

Este método es un proceso de construcción que intenta imitar la vida ya que el hombre vive proyectándose continuamente.

En tal virtud , el adulto proyecta para solucionar problemas reales y cotidianos , el alumno proyecta para conocer, aprender y ejercitarse para la vida.

champagnat cajamarca

· 1 comments



La ejecución de los proyectos en el colegio champagnat implica una riqueza extraordinaria de experiencias, de diferente dimensión como armar mapa, identificar los servicios del centro educativo.

Es valioso porque estimula el desarrollo de capacidad de esfuerzo individual o equipo, aspecto importante para el futuro de los alumnos.

En estos métodos de construcción, el hombre vive proyectándose continuamente. De tal virtud, el adulto proyecta para solucionar problemas reales y cotidianos, el alumno proyecta para aprender y ejercitarse para la vida.

No debe exigirse perfección y que el proyecto terminenecesariamente en un producto concreto, si no debe permitirobservar el proceso, el tipo de tratamiento realizado, las experiencias guardadas la concepción subdiasente, el esfuerzo realizado las dificultades vencidas, etc.
“es un método para integrar contenidos significativos a semejanzas de la realidad sin subdividir artificialmente el aprendizaje”.








santa teresita cajamarca

· 2 comments



juan xxiii cajamarca

· 17 comments



La información de los alumnos del colegio juan XXIII se esfuerzan individualmente en pequeños grupos, por informarse y orientarse en los ambiente reales para adquirir datos experiencias inmediatas con estos y reflexionar su proceso de aprendizaje, ejemplo: el proyecto de investigación sobre técnicas de estudio.

Abarca situaciones de aprendizaje conectadas a la actividad psicomotora y a la prácticaauto dirigida en situaciones reales, utilizando saberes y competencias que trasciende las asignaturas, que tienen como fin, junto a las metas de aprendizaje, mejoramiento de la misma práctica. Ejemplo: proyecto de organización de municipio escolar.
b.1 psicomotora.
b.2 artística (plástica, teatral,etc.).
b.3 organizativa






Dos de Mayo Cajamarca

· 0 comments

En el colegio dos de mayo los proyectos que en base a información existente y superada la práctica, contribuye al desarrollo económico, social y cultural.
Ejemplo: proyecto de arborización.
Son las semillas de las pequeñas, medianas y grandes empresas, a las que deben orientarse también la orientación.

ETAPAS DEL PROYECTO
a. Identificación del tema.
b. Planificación (elaboración del esquema). Determinación de objetivos, teniendo en cuenta las capacidades de los alumnos, la metodología de ejecución, los medios y materiales, tiempo de ejecución, lugar, financiamiento, etc.
c. Organización para la ejecución, formación de grupos y acopios de materiales.
d. Ejecución del proyecto, bajo la dirección del docente.
e. Resumen o apreciación del trabajo (evaluación).